Gabriel J. Perea R. |Dom, 8/07/2022 – 09:53
PODCAST: Convulsiones sociales

¿Qué está ocurriendo? Protestas, movilizaciones ciudadanas y hasta asaltos a símbolos de desigualdad ¿Será que se está propagando una ola de convulsión social?
Según la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), en un artículo publicado en noviembre de 2019
“la situación de crisis generalizada por la que están atravesando los pueblos latinoamericanos no es casual. Tiene su génesis en el endeudamiento externo en que incurren nuestros países como fruto de las recomendaciones económicas que imponen los organismos financieros internacionales (IFIS), con lo cual crean un nivel de condicionamiento político, económico y social prácticamente interminable.”
Esas recomendaciones que son adoptadas por los países ocasionan deuda que se vuelve eterna, casi imposible de pagar a menos que se impongan políticas para el manejo de las economías consistentes en políticas de austeridad en el gasto social llámese salud, educación, que no reconocen como obligación prioritaria del Estado; pensiones y jubilaciones, entre otros; también políticas de recortes presupuestarios como medidas de ahorro y contención del gasto público. Estas políticas ocasionan que todo suba menos los salarios y se reduce sensiblemente el nivel de vida de las grandes mayorías: sectores depauperados, indígenas, campesinos y afrodescendientes, en primera instancia.
A este escenario se sumó la pandemia y ahora una guerra que, aunque lejos de nuestras costas estamos recibiendo ondas de choque que aún son leves, incluyéndose los empresarios despiadados que se aprovechan de la ocasión para lograr ganancias exorbitantes y nunca vista como las anunciadas por Shell de 9,100 millones de dólares en el primer trimestre de 2022.
Estamos observando el caldo de cultivo perfecto para profundizar desigualdad social que se manifiesta en los niveles de pobreza, desempleo, inseguridad, violencia, migraciones forzadas, entre otros factores. Si el gobierno no adopta medidas reales ante el acontecer nacional, serán actores activos en contribuir a la desestabilización social. En sus actuaciones esta el futuro inmediato.