Autodesarrollo


Gabriel J. Perea R. |Vie, 06/05/2022 – 04:36

PODCAST: Autodesarrollo


El autodesarrollo se refiere al compromiso de una persona para pensar y decidir por sí misma. Implica la decisión de adquirir nuevas habilidades, la repetición de acciones para mejorar los hábitos y las competencias personales.

Un individuo que se compromete por auto desarrollarse debe fijarse claramente cuál es la meta, visualizarla y estar atento a las oportunidades. El compromiso del auto desarrollo es un plan de vida y debe actuar de forma creativa e innovadora. Es un proceso permanente que requiere de aprendizaje y practica acompañado de responsabilidad.

El autodesarrollo es un ejercicio que lo protagoniza cada persona siendo la protagonista de su propia vida y de sus acciones.
¿Cómo se logra el autodesarrollo? puede lograrse con trabajo, autocrítica, estudios y actualización de conocimientos e implica un importante sentido de la responsabilidad y una actitud proactiva.

El autodesarrollo consiste en promover por cuenta propia el crecimiento intelectual y el desarrollo de habilidades para aplicarlas en distintas facetas de la vida. En ese sentido recae sobre nosotros mismos el promoverlo, ejercitarlo, financiarlo y ejecutarlo.

El autodesarrollo ha surgido fuertemente por un acontecimientos inesperados como la pandemia, que impidió frontalmente los procesos de desarrollo académico y profesional tradicionales como eran la presencialidad y cumplir con los requerimientos académicos que las instituciones estaban habituadas a requerir para otorgar certificaciones.

El autodesarrollo ahora reemplaza lo tradicional y como está ligado a la individualidad brinda otras dimensiones de realizarlo por medios no presenciales, virtuales, a distancia y los horarios ya no son impedimento. ¿Qué nos queda por hacer? Enfrentar la nueva normalidad y emprender nuestro autodesarrollo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s