PODCAST: Rumorología
traducido al léxico panameño, es la difusión intencional de bochinches no confirmados o de dudosa procedencia añadiéndole toques personales que enriquezcan el éxito del bochinche. La rumorología no algo extraño para los panameños, es darle un nombre elegante, cuasi científico a la bochinchología.
La bochinchología es una ciencia que fue practicada desde los albores patrios y que en algunos casos rindió buenos resultados y quien no lo crea, investigue sobre una estampilla y un volcán. Tal vez en otras latitudes estén descubriendo esta ciencia, pero para los panameños esto es un tema antiguo con personajes de amplia ejecutoria en esta especialidad. Desde la reconocida Fidedigna Fuente hasta Juan Perico de los Palotes. Personajes casi próceres de la patria, sin mencionar una que dicen que grito, pero nadie la conoció, pero si grito y mejor lo dejamos ahí.
La rumorología es practicada principalmente por los políticos y un sinnúmero de aspirantes a ser profesionales en rumorología. Tendencia impulsada por los resultados de algunos que han alcanzado las mal altas posiciones utilizando esta práctica. Estos últimos se apoyan en la aspiración natural del ciudadano a aspirar a una vida decorosa y se concentran en ejercer rumorología en la solución del desempleo, la delincuencia, la salud, y que más nadie puede resolverlo. Rumor que se difunde hasta que algunos incautos se convencen del rumor, aunque no exista prueba alguna de tales aseveraciones.
Ahora con el uso de la tecnología y las redes sociales es más fácil el ejercicio de la rumorología, pero también es más fácil desenmascarar a los bochinchologos confrontando sus bochinches contra la información comprobada.