La siguiente historia apreciados lectores tiene como protagonistas a tres empresas en Panamá, Cable & Wireless Panamá, El Banco Nacional de Panamá y Punto Pago Panamá. Los hechos muestran inconsistencias en la facturación realizados por Cable & Wireless Panamá los cuales a pesar de ser sometidos a reclamos son denegados al cliente ocasionando pagos por cargos ya cancelados.
![]() |
Tabla de pagos del cliente que muestra su estado al día |
Nos queda las siguientes interrogantes.
No existe medio fiable para efectuar pagos a Cable & Wireless puesto que pueden desconocer cualquier pago sin posibilidad de rectificación.
¿Los pagos efectuados y no facturados dónde están?
¿Como es posible que se efectúen cargos por pagos mal aplicados que nunca existieron?
![]() |
Comprobante de pago de Punto Pago Panamá que CW no reconoce |
![]() |
Consulta al Banco Nacional donde se corroboro vía telefónica que la transacción aplicada por CW no existe |
![]() |
Pago efectuado por Banca en Linea del Banco Nacional que no se acredita en la cuenta del cliente días después de la transacción |
![]() |
Primer Reclamo denegado por CW |
![]() |
Segundo Reclamo denegado por CW |
![]() |
Comunicación con la empresa Punto Pago donde corrobora sus comprobantes de pago y le notifican que Puto Pago envió la informacion a CW |
![]() |
Comunicación con agente de CW que corrobora que 3 días después el pago efectuado por Banca en Linea del Banco Nacional no se acredita a su cuenta |
Y cuando se pensaba que la historia habia terminado, muy por el contrario continuaron los malos manejos de la compañia que estamos confiando las telecomunicaciones de nuestro pais.
![]() |
CWP notifica al cliente que sus pagos seran procesados |
![]() |
Despues que CWP notificara al cliente de que sus pagos no reconocidos seran tramitados vuelve y niega el reclamo |
La historia se resume en que si en un simple ejercicio matematico los pagos efectuados durante todos estos meses no concuerdan con los pagos que CWP dice haber procesado falta dinero, dinero que nadie sabe donde esta?
Si las empresas privatizadas no brindan un servicio aceptable se debe proceder con rescindir los contratos o nacionalizar nuevamente esos servicios Debemos unirnos para que en el proximo gobierno no solo este, sino todos los contratos con empresas que esten brindando mal servicio sean revisados.