Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty
Quien tenga necesidades económicas echara mano de cualquier recurso que tenga con la esperanza que podrá tal vez en el futuro afrontar las deudas, pero si todo falla llegará el momento que sienta que el costo de la vida lo presiona, que las deudas lo asfixian y que no tiene más dinero para hacer frente a su realidad. En ese momento se enfrentará a la realidad que no existe instancia que pueda salvarlo del acoso, la presión y la posibilidad de perderlo todo, de perder hasta donde vive.
Quien tenga necesidades económicas echara mano de cualquier recurso que tenga con la esperanza que podrá tal vez en el futuro afrontar las deudas, pero si todo falla llegará el momento que sienta que el costo de la vida lo presiona, que las deudas lo asfixian y que no tiene más dinero para hacer frente a su realidad. En ese momento se enfrentará a la realidad que no existe instancia que pueda salvarlo del acoso, la presión y la posibilidad de perderlo todo, de perder hasta donde vive.
En algunos países existen los Centros de arbitraje y reconciliación, también existen legislaciones para que la persona natural tenga alguna alternativa para sobrevivir después de una crisis por las circunstancias que sean. La pregunta inevitable es ¿porque nuestros diputados no formulan leyes para que las clases menos privilegiadas no sean aplastadas por las poderosas maquinarias de los acreedores?, lamentablemente ellos están ocupados en estrategias para enriquecerse, así sea descaradamente. ¿Debemos volver a votar por ellos? ¿Puedes seguir creyendo en promesas? ¿te conformas con migajas, bolsas de comidas y el comercio de la miseria que pagan con tus propios impuestos? La respuesta obvia es no. Si el problema radica en que no existen alternativas legales para que un deudor no sea aplastado mientras se recupera y quienes están llamados a corregir esas situaciones no lo hacen, es un deber no volver a elegirlos. #Noreeleccióndenadie.
Cada vez que llega el final de mes y no puedes cubrir tus cuentas, cada vez que los cobradores te acosen, cada vez que te amenacen y cuando seas aplastado debes recordar que no eres un delincuente, pero te tratan como tal y los que roban millones se les respeta sus derechos y se les garantiza el debido proceso. Los demás son ejecutados en procesos ejecutivos que en la mayoría de los casos el ciudadano común no entiende cómo afrontar y no tiene los recursos. Pero podemos cambiar eso eligiendo diputados que defiendan nuestros derechos, que legislen para salvaguardar nuestro patrimonio. El cambio de las reglas del juego esta en nuestras manos. Si no ejercemos nuestro legitimo derecho a una sociedad mas justa no debemos quejarnos. No vuelvas a votar por aquellos que te mantienen indefenso ante el sistema. Difunde esta informacion, participa en la campaña.
Dale CLICK a la imagen para conocer la problemática