
Los honorables diputados procedieron a sepultar la iniciativa que promovía la figura de la reelección inmediata alegando que no cumplía con tener la aprobación de la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Nacional, el proyecto debía contar con la aprobación de 36 diputados y solo tenía la firma de 15 diputados por lo cual se procedió a su archivo. Sin embargo, estoy seguro de que no se ha dicho la última palabra.
La propuesta de reelección con sus diferentes variantes, ya sea inmediata o acortando el periodo que debe esperar un ex presidente para postularse nuevamente, que es de 10 a cinco años, se volverá a presentar, eso es un hecho, y se deduce puesto que ya fue mencionada como parte de las propuestas de modificación a la Constitución Nacional que anunciaron voceros del gobierno las cuales se pretenden presentar a consideración de la ciudadanía.
Tomando en cuenta que la reelección sea nuevamente presentada, ¿por qué procedieron los diputados a su archivo?, el accionar solo fue postergar un enfrentamiento con el poder ejecutivo.
Por otra parte podemos deducir que en el entender del ciudadano común fue por puro miedo político lo que motivo su rápido archivo.
El Partido Panameñista parece que no se siente lo suficientemente fuerte para enfrentar la posibilidad de una reelección por parte de Cambio Democrático, parece que no está preparado para correr con el suficiente convencimiento hacia el elector para que se incline hacia una propuesta presidencial Panameñista.
Por lo actuado se deduce que el Partido Panameñista va a correr con candidato propio con el apoyo de Cambio Democrático, no se atreven a correr en solitario.
Pero nos preguntamos ¿quién les asegura que el actual vicepresidente es una opción aceptada para candidato presidencial para el 2014? Dónde está la democracia en ese partido que pareciera que no se atreverá nunca a realizar elecciones primarias y presentar un candidato salido de un proceso democrático.
Muy por el contrario desde ahora imponen su candidato.
Definitivamente que en el entender popular eso se llama miedo. El Partido Panameñista no estará preparado para disputar con otras fuerzas políticas mayoritarias la presidencia de la república, por el contrario tendrán desde ahora que preparar la estrategia para contar con el apoyo de otros colectivos políticos o lo que es peor nuevamente aceptar ceder la cabeza de una alianza electoral.