Cartas con Ecos


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty

El eco es la repetición del sonido por la reflexión de las ondas sonoras que produce un objeto.
Si el objeto que produce las ondas sonoras es un ser humano, éstas no sólo reverberarán hasta apagarse, sino que producirán el consecuente eco pensativo de sus semejantes, lo que puede, a su vez, producir el despertar de acciones que, al igual que el sonido, tendrán destinos desconocidos.
Recientemente se escucharon los ecos de un pensador que defiende la cultura ante la posibilidad de intentar fusionarla con aquello que sólo tiende a vender el país como un destino de diversión, generando divisas que, finalmente, caen en las manos de quienes nada tienen que ver con la cultura y mucho menos les importa, a menos que puedan obtener alguna ganancia.
¿A quién se le puede ocurrir que la cultura va de la mano del turismo? ¿Qué tiene que ver que los cuerpos semidesnudos se bronceen en una playa con el exquisito despliegue de una obra de teatro? Si bien es cierto la cultura no se come, pero es el alma de los pueblos. Un pueblo sin cultura no existe. En vez de intentar ahogar nuestra cultura en los mares del turismo debemos enriquecerla brindándoles los recursos para que crezca; es eso o resignemos a ser sólo una imagen en una postal.
Y para aquel valiente que en carta abierta dirigida al ciudadano presidente se arriesgó a lanzar sus pensamientos a sabiendas que podría dejar su posición vulnerable por semejante acción, sepa usted caballero de las letras que no está solo. Su acción le ha hecho fuerte como muy pocos se atreven hacer. Ahora tiene el apoyo incondicional de quienes escucharon el eco de sus palabras. No hay quien pueda intentar vulnerarlo sin que se escuchen las consecuencias.
Aquellos tiempos cuando se tenía que bajar la mirada ante los señores feudales quedaron en el pasado; un ciudadano debe ser libre de exponer sus opiniones sin el temor de que, por ser empleado gubernamental, sea despedido con cualquier excusa. De lo contrario, habremos iniciado una nueva era de más de lo mismo.

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s