LA PUNTA DE LA PIRÁMIDE


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty


Las declaraciones de un individuo en algún lugar de la Picota cuyo nombre no me quiero acordar y que fue profesionalmente despellejado por una Psicóloga exponiendo su verdadero perfil de estafador patológico han causado una vorágine en los ingenuos que todavía creían cuentos de pirámides. El descubrimiento de la triangulación financiera ha sido aprovechado por algunos para enfatizar en los argumentos y personajes del cuento que mas le convienen por alguna u otra razón desconocida.


Este acontecimiento puede ser hasta saludable para que nos percatemos que a pesar de creernos la bolita del mundo amen, en la mancha istmeña podemos ser tentados como cualquier otro mortal. Sin embargo siempre habrá lectores que no leen de forma, sino de fondo. Y a pesar del despliegue y esfuerzo intencional para dirigir toda la atención a un hecho que se cae por lo mal construido, hay un trasfondo que es dimensionalmente mucho mas grave y trascendental como país y el cual puede ser solo la punta de una pirámide desconocida.

Toda la atención se quiere enfocar a una presunta inversión de 6 milloncitos a una de las campañas en carrera por la presidencia. La escena esta montada, cogidos con la mano en los múltiples bultos de billetes, nadie sabe cuando, como, ni donde ocurrió. Esto ocasiona coreografiados golpes de pecho y el escarnio público. Hasta ahí, el cuento es para consumo y aprovechamiento político. ¿Pero que son 6 millones para una operación de la envergadura expuesta, cuando esta movía miles de millones? Esto solo representa unos cuantos pesos. Lo que es mucho mas grave y que no es enfocado o intencionalmente ignorado, es el hecho que se efectuaron cientos, talvez miles de transacciones comerciales o financieras entre el individuo o sus empresas en cuestión y quien sabe cuantas empresas en este país.

Estas transacciones si representan un escenario perturbador y surgen preguntas que deben aclararse. ¿Cuantas empresas están involucradas? ¿Cuanto dinero estuvo involucrado? ¿Estaban estas empresas anuentes a la procedencia dudosa de los fondos de esas transacciones? ¿El que participe en transacciones con dinero proveniente de captación ilegal o narcotráfico puede ser procesado por lavado de capitales? ¿Estamos frente a la posibilidad que capital extranjero penetró nuestro país y pueda influenciar quien llegue a ser presidente?

Desde la visual de la justicia el silencio inconsciente o premeditado ante estos hechos no lograra desmaterializar la participación y mucho menos cuando el largo brazo del norte ya manifestó interés en el caso. Tarde o temprano estos hechos saldrán a la luz pública. Desde la visual desconocida de los negocios ilícitos, es inaudito pensar que un solo individuo estaba en esto, puede que solo fuese el títere. Los titiriteros podrían reclamar las deudas o los negocios inconclusos.

El fondo es más tenebroso que la forma y no nos engañemos. Colombia se desangra. México esta en estado de sitio. ¿Es Panamá inmune cuando ni siquiera contamos con organismos de inteligencia? ¿Seria mejor que extraditaran al individuo y correr con la suerte que nada mas se descubra? De algo si debemos estar agradecidos y es el hecho de que un extranjero nos hizo el favor de quitar el velo que cubría la punta de la pirámide.

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s