Todas las señales


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty

Publicado en Hora Cero http://www.horacero.com.pa/


Para aquellos que todavía creen que así como Panamá nunca es tocado por las vicisitudes climáticas que suelen azotar a nuestros vecinos, tampoco seremos afectados por el huracán categoría 5 que esta devastando las mayores economías del mundo. Despierten, hay claras señales en el horizonte que no pueden ignorar.

Ninguna economía por mas cerrada que sea es auto suficiente, sino pregúntenle a los cubanos y a los Norcoreanos. Las economías se mueven en un complejo engranaje que al menor desajuste se afecta todo el sistema. La afectación esta en función de cuan pequeño o grande es el engranaje que une al resto de las economías del mundo.

Analizar las causas de la actual tormenta económica mundial no es útil en este momento, más útil es observar las señales que nos presagian lo inminente. Todo comienza por el eslabón más importante, pero también es el más débil, el consumidor. Y es precisamente el consumidor en los países motores de la economía mundial los que han sido afectados, siendo golpeados directamente en su poder adquisitivo y por lógica disminuyendo o variando sus hábitos de consumo.

Cuando los hábitos de consumo varían en forma prolongada el sistema gira más lentamente y puede, en el peor de los casos, moverse tan lento que ocasione la debacle de los menos resistentes.

Un indicador de cómo van las cosas es el resultado de las ventas de las cadenas minoristas estadounidenses, encabezada por Wal-Mart Stores. Quienes ya anunciaron que sus ganancias no alcanzaron las metas. Ademas de Wal-Mart otros como American Eagle, Macy’s y Target Corp proyectan serias reducciones en sus ganancias. Según Burt P. Flickinger, director ejecutivo de Strategic Resource Group, consultora de negocios minoristas, «algunos se están dando contra la pared y los únicos inmunes parecen ser algunos supermercados».

A menos que los panameños hayan descubierto la forma de cómo ser un oasis en medio del desierto que se esta produciendo, talvez dentro de algún tiempo algunos estarán dándose contra la pared y a su vez obligando al consumidor panameño a lanzarse de cabeza, cuando observamos por ejemplo que las pocas bondades que tiene esta crisis como la baja del petróleo es un tema ignorado por la clase empresarial que mantiene los mismos precios que cuando el barril estaba por las nubes. Si la crisis no se ha iniciado aquí, nosotros encontraremos como hacerlo explotando hasta el final cualquier oportunidad de ahorro que tenga el consumidor panameño.

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s