Un golpe a la credibilidad


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty

En cuando a credibilidad se refiere en los medios de comunicación, hay que ser sumamente cuidadosos en su manejo, y sobre todo si esta depende de fuentes que no son parte de un entorno controlable. El manto de credibilidad que brinda al lector la veracidad en la información, se puede romper abruptamente cuando se descubre información publicada sensacionalmente que es falsa o ha sido manipulada.

Este es el caso del informe del SAN-100 que se convertirá en un episodio de intriga entre el diario La Prensa y el gobierno por la autenticidad del documento y que talvez nunca se sepa la verdad. El golpe a la credibilidad del Diario La Prensa es contundente. El principal involucrado, el piloto Alexis Camarena confirmó ante el Ministerio Publico que la carta publicada por el diario fue manipulada.

Este acontecimiento nos reafirma que debemos ser críticos ante lo que presentan los medios de comunicación. Lo que se divulga como una noticia verídica, puede haber sido producto de una manipulación sensacionalista, o siendo un poco mas Maquiavélicos, producto de una conspiración. En buen panameño una cáscara de guineo. Seria interesante saber de quien y con que objetivo.

Si bien es cierto en Panamá no se producen gran número de noticias, lo que es lógico en un país de tan solo 3 millones de habitantes y lo cual produce la explotación de cualquier evento hasta la saciedad, sin embargo esto no justifica el trato que se ha dado a esta fatal noticia desde sus inicios. Debemos ser respetuosos ante la tragedia, y sea cual sean las causas que produjeron el accidente, dejar que las instancias encargadas desarrollen su trabajo.

La imagen que presentamos ante Chile y el mundo es deplorable con este patinazo periodístico, aunque hubiesen sido el autentico deseo de esclarecer hechos que pudieran estar intentándose ocultar. Esta información debió presentarse en las instancias encargadas como corresponde.

Ahora quedan muchas interrogantes. ¿Fue La Prensa objeto de un engaño por fuente confiable? ¿O fue otra cosa?

Para aquellos que pensamos que todavía existe ética en el periodismo, este episodio debe aclararse por parte del medio escrito, ya que la otra parte ya desmintió la veracidad del documento publicado y no imaginemos una conspiración en un asunto tan delicado. Mientras tanto quedará la duda que fue lo que ocurrió en realidad y quien dice la verdad.

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s