Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty
Que patinazo
Si señores, una semana menos y para que no se vayan aburridos hasta el lunes, se cierra la semana con un patinazo de parte los medios de comunicación, bueno no tod
os, solo la mayoría, tanto escritos como televisivos. Y fue que como jauría, con intenciones de despedazar a su presa, se lanzaron detrás de “La Chola” que esta como el buen vino cada día mejor. —Debería pasarle la receta a otras políticas para ver si suben su popularidad—
Es un episodio de intriga política con ingredientes internacionales. Waoooo, están mejorando los conspiradores criollos. Y aunque digan que no, es obvio la intención de tumbarle la candidatura presidencial a Balbina Herrera y como, pues embarrándola, con la embarrada de Piedad Córdoba que ni en su país la aguantan, al extremo que la van a denunciar por traición a la patria y todo porque la doña es izquierdista, simpatizante de las FARC y muy cercana aliada del innombrable Hugito Chávez.
Como aquí en Panamá todos fingen ser derechistas, fieles apóstoles del inquilino de White House, imaginaron que relacionándola con semejante personaje asomaría talvez al CUCO y en pandilla sus seguidores dejarían a la chola sola por miedo a la fiebre socialista que
esta azotando el sur.

De donde salio semejante intriga, talvez nunca se sepa, pero si tuvieran un poquito de precaución en verificar antes de enloquecer por este tipo de culebrones que fue desmentido por la propia Piedad aduciendo lapsus mentalis no hubieran hecho este bochornoso patinazo, incluyendo a los sendos caricaturistas.
Que miserables
El otro asunto que me tomo la libertad de etiquetar como miserables, si miserables todos aquellos que exigen una Policía profesional con los salarios de hambre que les pagan a sus agentes. ¿Cómo es posible que comisionados que enfrentan el crimen ganen solo 1800 dólares y que un agente empiece ganando solo 390 dólares mensuales. Réstenles los impuestos y que queda. Hambre, desesperación y es la receta para buscar cualquier alternativa para nivelar el presupuesto familiar a como de lugar.
Imagínense que en este democrático país fuera obligatorio que todos los ciudadanos tuvieran que prestar servicio obligatorio “policial” para garantizar la seguridad, bienes y honra de todos, saldría medio mundo protestando, pero si podemos pedir que los agentes policiales salgan por 390 dólares al mes a parar balas con el pecho. Con esa remuneración nadie quiere ser policía. Sin embargo todos nos quejamos de su profesionalismo y en cuanto alguien se le ocurre pedir mas para la policía, salen los guardianes del templo a rasgarse las vestiduras en contra del militarismo. Si los policías se organizan y por ejemplo, un inocente ejemplo, se enferman en pandilla, renuncian o deciden no trabajar estacionándose en cualquier palo a dormir, ¿Que pasaría? ¿Saldremos todos a defender la libre convivencia?
Mientras existan estas inequidades, tendremos el Panamá que nos merecemos.