Con fueros y privilegios


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty

Publicado en Buscando Camino y Expresiones


El tribunal electoral de Panamá es, o era, dependiendo del punto de vista de donde se examine, una de las instituciones que goza o gozaba de un alto nivel de credibilidad. Este nivel de credibilidad se vio seriamente afectado cuando la opinión publica descubrió el año pasado, para su sorpresa, que los magistrados habían acumulado vacaciones por mas de 16 años consecutivos como una medida de ahorro preventiva. Con esto se asegurarían un futuro económico aceptable cuando terminaran sus funciones.

Ahora nuevamente la credibilidad esta en tela de juicio cuando se divulga que 11 funcionarios han sido destituidos producto de una evaluación administrativa aplicada después del referendo de octubre pasado. Algunos de estos funcionarios han estado en la institución por muchos años. Algunos cuentan con hasta 30 años de servicio en la institución.

Debo reconocer que desconozco detalles por los cuales se adoptó la medida de destitución, sin embargo algunos argumentos divulgados son inaceptables para la inteligencia ciudadana. Por ejemplo, ¿Como es posible que un funcionario sea destituido aduciendo “que ya cumplió la misión para la cual fue contratado”? ¿Estos funcionarios eran asesores, contratistas o que? Estas aseveraciones son temerarias y debería poner en alerta al resto de los funcionarios públicos a los cuales se les puede aplicar la misma medida.

¿Cómo es posible que durante 30 años un funcionario realice su trabajo sin objeciones, incluyendo periodos con dos de los actuales magistrados y que repentinamente no pase su evaluación? ¿Este es la medida que se adopta para funcionarios que no pasen sus evaluaciones?, ¿Este es el sistema que tiene el TE para desarrollar al recurso humano? Más pareciera una purga política con el objetivo de crear espacio para otras figuras, que una medida administrativa producto de evaluaciones. Coincidentemente este suceso ocurre cuando entra un nuevo magistrado al tribunal y se produce el reparto de los espacios o podríamos decir el reparto de los cargos existentes, excluyendo a los titulares.

Este es un episodio preocupante para una de las instituciones que debe velar por el respeto a nuestra carta magna y parece abiertamente ignorarla cuando le es conveniente. No habrá fueros ni, privilegios, así reza una frase que parece no tener ningún valor en nuestra constitución. Si realmente tuviera valor, los funcionarios destituidos tendrían vacaciones acumuladas al igual que los magistrados. Pero ellos no tienen ese privilegio, no pueden acumular vacaciones como medida preventiva contra evaluaciones administrativas. Ellos si tienen un reglamento que los somete ha evaluaciones con medidas tan drásticas como la destitución.

El tribunal electoral se ha convertido en una entidad con reglamentos feudales en total contradicción de su función dentro de la vida política del país. Todos los ciudadanos debemos ser iguales ante la ley. El tribunal pareciera estas aplicando los mismos métodos de los políticos de turno que efectúan “barrerías” cuando un nuevo titular asume el mando de las instituciones del estado.


En el tiempo de los señores feudales, el señor feudal era dueño y señor de las vidas de sus súbditos y solo el tenia el derecho a tener fueros y privilegios por encima del resto de los habitantes, pero ese tiempo ya paso ¿O no?

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s