La Crónica de un conflicto anunciado


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty


Publicado en Expresiones

La anunciada licitación de un nuevo sistema de transporte masivo por parte del gobierno a desatado las amenazas del sector transportistas quienes anuncian a todas voces que no se quedaran de brazos cruzados ante la inminente desaparición de los penosamente llamados diablos rojos.

Esta situación representa la crónica de un conflicto anunciado en donde la ciudadanía de a pie será la que lastimosamente pague los platos rotos al no tener otro medio de movilización. Hemos observado los innumerables y fracasados intentos de ambas partes, tanto del gobierno como del sector transportista de lograr concretizar las medidas necesarias para rescatar al sector del colapso que se avecinaba.

¿A quienes se puede responsabilizar por lo que se nos aproxima? Son responsables los transportistas por explotar al extremo su medio de subsistencia, son responsables por no entender que existía una gran diferencia entre ser transportista o ser empresario. ¿Como podemos entender que la paupérrima situación de los transportista, diera lo suficiente para mantener a transportista, palancas, pavos, dueños de buses, administradores de piqueras?, ¿Cómo podemos entender que dirigentes transportistas que también tienen o tenían otros medios, como mas de una unidad de transporte, escuelas de manejo o cualquier otro tipo de negocios, hoy nos digan que este negocio los esta quebrando? Puede que no sea la regla general de todos los transportista pero el discurso no es coherente con la realidad.

Por la otra parte como podemos entender que en un país donde la mayoría de la población se moviliza por medios de transporte masivos, no se invirtiera seriamente y se supervise la inversión, ¿Cómo podemos entender que se otorguen subsidios electorales cuando la red de carreteras y calles esta destruida? ¿Ninguno de los menesterosos dirigentes de partidos políticos aborda un diablo rojo o si?. Ni siquiera la autoridad del Transporte tuvo la suficiente “Autoridad” para prevenir el desastre. Aquí hubo de parte y parte, ya no podemos llorar por el vaso de leche derramado, en buen panameño a coger el golpe.

El sector transporte debe entender que no es a conveniencia de un solo gremio que se puede emprender una lucha. Guardaron un silencio cómplice en el tema de las reformas a la seguridad social, fueron los educadores y el sector de la construcción quienes salieron a defender los derechos del pueblo, no única y exclusivamente cuando son afectados en sus interés es que se sale a amenazar al resto de la sociedad civil con una paralización del país.

El ciudadano de a pie, el cual es el sujeto y objeto de las existencia del sector transporte, esta cansado de sufrir las incoherencias de un sistema que no funciona, esta cansado de escuchar falsas promesas que nunca se cumplen. Esta cansado del chantaje de los transportistas quienes no entienden que sus clientes son los pasajeros.

Aunque exista alguna posibilidad que sus reclamos en estos momentos sean justos al no darle la oportunidad de incorporarse y participar en el nuevo ordenamiento del sistema, lamentablemente cosecharan lo que sembraron, atropellos, muertes, irresponsabilidades, irrespetos y lo mas importante no supieron cultivar su principal activo, al usuario. ¡Señores están solos!

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s