Una consulta a los astros


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty

Publicado en el Panamá América

Es difícil intentar imaginar un escenario halagador para las próximas semanas y mucho menos para los próximos meses. Como miembro del grupo que en ocasiones plasma sus ideas en artículos de opinión, intentaré vislumbrar nuestro amado Panamá, aunque sea valiéndome de elementos extraídos de aproximaciones místicas. Las cuales no necesariamente deben cumplirse en el buen sentido de la palabra y no deben inquietar a quien se sienta aludido.

Bueno, los astros me dicen… -como señalaba un compañero en respuesta a interrogantes indescifrables:
Que es posible que las alzas y reducciones en el precio del combustible no terminen, lo que ocasionará el aumento de la creatividad en los ciudadanos, reviviendo antiguos medios de transporte como la carreta, el caballo, el burro y la bicicleta. Aquellos más aventajados económicamente recurrirán al almacenamiento doméstico de combustible y la abstinencia de comprar en tiempos de alza.

Colateralmente, las empresas distribuidoras de envases de almacenamiento líquido, pico y palas experimentarán una bonanza sin precedentes en todo la historia.Que es posible que el resultado del diálogo por la Seguridad Social y la nueva ley presentada por el gobierno será un empate técnico entre la fuerzas involucradas. Unos reclamarán victoria por el consenso alcanzado en el diálogo y otros reclamarán igual victoria por haber logrado que el diálogo se realizara.

Que es posible que FRENADESO aprovechara la coyuntura para ganar terreno político y ampliar sus posibilidades futuras con miras a los próximos comicios electorales. Intentarán nuevamente captar la atención pública con denuncias de hechos interpretados como negativos en la nueva ley presentada por el gobierno. El resultado de esto es tan incierto que no me atrevo ni a predecirlo.

Que es posible que los diputados dejaran de parecer sordos, ciegos y mudos, ahora desarrollarán una característica nueva, la invisibilidad. Nadie podrá verlos, producto de dos amenazas: una posible constituyente paralela, o la posible pérdida del derecho de admisión para ver al pato Donald, Pluto y Mickey.

Que es posible que dentro de las reformas a la administración de justicia se establezca la obligatoriedad de la participación accionaria de los magistrados y otros altos funcionarios en las empresas privatizadas para evitar la posible tentación de incurrir en corrupción y la marginación social consecuente de sus exiguos salarios.

Que es posible que la Primera Dama pase a la historia como la primera que trabajó en arduamente por los más necesitados en contra de quienes sólo opinaban que debería limitarse a sonreír en los actos protocolares, pavimentando el camino para una futura exitosa carrera política.

Que es posible que una extraña clase de insomnio ataque algunos altos funcionarios producto de la incertidumbre por la presentación del proyecto de ampliación del Canal y las férreas posiciones que presentarán algunos grupos en contra. Los maquillistas profesionales tendrán mucho trabajo ocultando ojeras.

Que es posible que la ministra de Vivienda sea declarada mujer del año, por su presencia, elegancia, excelente disposición y por su productivo trabajo en beneficio de los más necesitados.

Que es posible que Chito Montenegro sea declarado hijo meritorio de la patria, héroe popular y personaje del año por su incansable lucha contra la corrupción, alcanzando una triple corona en diferentes pesos, lo que ocasionará que tenga que protagonizar algunos exitosos encuentros boxísticos. Confirmando su dominio indiscutido en varias categorías.
Que es posible que el Presidente tenga un próximo año prometedor, producto de la cancelación de algunas visas de asesores importados. La sabiduría criolla tendrá su año de buena cosecha.

Afortunadamente, la certeza hipotética de cualquiera de estas predicciones no interferirá en que el panameño celebre con alegría y con mucha esperanza, en el futuro, las fiestas de fin de año. Como siempre, nos reuniremos en familia, con amigos y brindaremos por terminar un año más, y que el Todo poderoso nos ilumine nuevamente en el próximo año, para afrontar los grandes retos históricos que se avecinan.

Que sigamos cultivando el sentimiento de orgullo hacia nuestro país y continuemos trabajando por el bienestar de todos los panameños. ¡Eso si es posible!

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s