Tiro de gracia


Por: Gabriel J. Perea R. @elistmopty

Publicado en el Panamá América

¿Cómo es posible que un alto funcionario del departamento de Defensa de Estados Unidos declara públicamente, y sin ninguna consulta o coordinación con el gobierno de Panamá, lo que según su criterio pueden ser los costos del proyecto de ampliación del Canal. Esto representa una intromisión inexcusable, cuando aquí no se ha divulgado en absoluto ninguna tipo cifra, ya sea ésta parcial o total. ¿Quién está administrando el Canal, ellos o nosotros? ¿Cómo pueden interpretarse estas declaraciones, precisamente en estos momentos cruciales cuando la Autoridad del Canal está utilizando al máximo sus recursos para presentar al país la mejor propuesta?

Es un acto deliberado de presión contra un programa bien diseñado y de estudio de las mejores alternativas para lo que puede convertirse en uno de los mayores proyectos de ingeniería de nuestros tiempos.

El excelente desempeño de los panameños administrando el Canal ha sido ampliamente demostrado: los accidentes han disminuido, los aportes al país sobrepasaron cualquier predicción. No ha ocurrido ningún incidente técnico o administrativo que pongan en peligro las operaciones.

Somos un país soberano. No es válido que la existencia de un Tratado de Neutralidad sea el argumento esgrimido para realizar este acto violatorio de los asuntos internos de un país. Si bien es cierto el Canal representa un elemento importante en el engranaje del comercio marítimo nacional, no por esto otros deben abrogarse el derecho de presentar conclusiones que no están sustentadas en ningún estudio específico.

Aún el Coloso del Norte no aprende o no entiende que somos socios comerciales y no un país bananero subordinado. No entiende que las relaciones en el presente se fundamentan en el respeto mutuo y la no intromisión en los asuntos internos de los Estados soberanos.
Este hecho inaudito de mafia diplomática no debe, bajo ninguna perspectiva, desvirtuar o apresurar el trabajo que se está realizando. Los estudios deben ser presentados cuando deban ser presentados y no antes. Que esto no se convierta en un acto de sabotaje para presionar otras intenciones.

El país debe mantenerse firme la confianza en los estudios que se están realizando por parte de panameños, en territorio panameño y con el único objetivo de brindar al país la oportunidad de seguir dando pasos adultos en el conglomerado de las naciones.

Ese tiro de gracia contra los estudios de la ampliación no logrará su objetivo. La confianza en lo que se está realizando está garantizada y cuando esta etapa concluya, pasaremos a la siguiente, y no antes. Se realizará sólo cuando los panameños lo decidan.

Posted In

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s