Gabriel J. Perea R. es M.Sc. con especialización en Administración Industrial, Postgrado Alta Gerencia. Lic. en Tecnología. Labora como especialista en TI en la Autoridad del Canal de Panamá. Experiencia de más de 29 años asesorando en toma de decisiones estratégicas de negocios y tecnología. Ha escrito activamente artículos de opinión en el Panamá América, La Estrella de Panamá, La Prensa y actualmente en el Metro de Panamá.
¿cuales son mis propuestas politicas?

De acuerdo con lo establecido en los Artículos 159, 160, 161, 313 y 314 de la Constitución Política y en estricto cumplimiento del papel que ejerce la Asamblea Nacional presento a consideración de los electores del circuito 8-3 y del país mi propuesta política para el quinquenio 2024-2029 se llegase a ser elegido diputado:
Hoy decido después de muchos años de gritar a través de la palabra escrita participar activamente en política por que “El momento es ahora” para que #Rescatemosnuestrademocracia.
videos de campaña
¿como puedes apoyarme?
Puedes apoyarme con tu firma de respaldo a partir del 15 de agosto de 2022, hasta el mediodía (12:00 m.) del 31 de julio de 2023.
Estoy convencido que los ciudadanos debemos participar en la administración del estado en todos sus órganos para asegurar que las próximas generaciones tengan una vida mas digna y que las desigualdades sociales no carcoman nuestra sociedad.
Puedes llamarme Gabriel Perea
Nací en Bocas del Toro, Republica de Panamá, sin embargo, viví mi niñez en la tacita de oro, la ciudad de Colón, sin olvidar mi hermosa isla paradisiaca, Isla Colón, Bocas donde casi todos los veranos regresamos a la casa de mis abuelos maternos. Crecí en un hogar humilde de padres trabajadores, Mi madre fue el pilar de mi vida y era la figura que marcaba el rumbo en mi hogar donde, aunque faltase algo, nunca escasearon las risas y los buenos momentos.
Asistí a la Universidad Tecnológica de Panamá de la cual egresé en múltiples ocasiones acumulando cuatro grados universitarios. Mis primeros pasos fueron como docente en la UTP, realice algunas cosas menores en empresas privadas y después vino el gran salto a lo desconocido, ingrese al Canal de Panamá, esa trayectoria es toda una aventura para ser escrita. Entre el devenir de los años universitarios y mis primeros pasos laborales me traslade a la ciudad capital donde me desarrolle como profesional y ciudadano.
¿cuanto falta para las elecciones en panamá?
días
horas minutos segundos
hasta
Elecciones 2024
El Decreto 29 de 30 de mayo de 2022 establece que el pueblo panameño elegirá al presidente y vicepresidente de la República, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional, 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con su respectivo suplente, para el mandato constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.