Modelos de cartas en las cuales devuelves tu tarjeta de crédito por problemas de pago


Estas son ejemplos que puedes utilizar para notificar al banco que devuelves tu tarjeta o que quieres reestructurar tus compromisos. Puedes modificarlos de acuerdo a su jurisdicción.

Modelo 1: En caso de que estés al día y no puedas continuar pagando la letra actual o si deseas renunciar a la tenencia de la tarjeta de crédito.


Señores

Banco emisor

Departamento de Tarjetas de crédito

Acogiéndome a lo estipulado en la Ley 81 del 31 de diciembre de 2009, Artículo 13 procedo a devolverles mi tarjeta de crédito Visa o Mastercard No. xxxxxxxxxx expedida a nombre de (nombre como esta en la tarjeta) con fecha de expiración XXXXXXX.

Según dicho artículo de la citada ley puedo devolver la tarjeta cuando yo así lo desee sin que el emisor me ponga condiciones para tal acción y solo podrán cobrarme los intereses a partir de esta fecha de devolución sin efectuarme ningún otro cargo.

Me comprometo a pagar la totalidad del saldo más los intereses causados al ritmo al que pagaba dicho compromiso.

Atentamente

Firma del dueño de la tarjeta

Modelo 2: Si estas moroso y consideras que no tienes posibilidad de cumplir con las obligaciones, utiliza este modelo


Señores

Banco emisor

Departamento de Tarjetas de crédito/ Departamento de cobros.

Acogiéndome a lo estipulado en la Ley 81 del 31 diciembre 2009, Artículo 13 procedo a devolverles mi tarjeta de crédito No. xxxxxxxxxx expedida a nombre de (nombre del dueño de la tarjeta) con fecha de expiración XXXXXXX.

Según dicho artículo de la citada ley puede devolver la tarjeta cuando yo así lo desee sin que el emisor me ponga condiciones para tal acción y solo podrán cobrarme los intereses a partir de esta fecha de devolución sin efectuarme ningún otro cargo

Dadas mis actuales dificultades financieras solicito un arreglo de pago para cumplir con este compromiso.

Considero que puedo pagar (de acuerdo con lo que puedas pagar) B/. mensuales hasta la cancelación del compromiso.

Firma del dueño de la tarjeta

Modelo 3: Si consideras que ya no puedes continuar pagando los mismos montos en tus compromisos por razones creíbles, pero aun tienes ingresos puedes utilizar este modelo para solicitar la restructuración de tus compromisos.


Fecha

Señores

Ciudad de Panamá

Atención: Sistema de Atención de Reclamos

Acogiéndome a lo estipulado en el Decreto No.52 de 30 de abril de 2008 Texto Único (Ley Bancaria) en sus Títulos V y VI; Acuerdo 001-2008 sobre las obligaciones de los bancos en sus relaciones con los clientes bajo los principios de la equidad, transparencia y probidad con respecto a los Derechos de los clientes bancarios que son irrenunciables, el artículo 1161b del Código Civil sobre la excesiva onerosidad de los contratos, concurro a sus oficinas para solicitar que se acepte una reducción equitativa de las sumas que mensualmente pago por mis compromisos bancarios, conforme a mi nueva realidad financiera, los cuales detallo a continuación:

Préstamo de Auto No. ______________ letra mensual B/.

Préstamo Personal No. ______________ letra mensual B/.

Otros __________________

Con respecto al primero, de una letra mensual de __ (B/. ), puedo pagar _____ (B/. ) por mes.

Con respecto al primero, de una letra mensual de __ (B/. ), puedo pagar _____ (B/. ) por mes.

Esta solicitud encuentra razonamiento en una baja en mi situación económica debido a haber estado cesante y sin entradas fijas ni constantes de dinero y que recién estoy reactivando mis actividades económicas y/o laborales, sin embargo, no en las mismas proporciones que cuando se adquirieron dichos compromisos, siendo el interés sincero el cumplimiento de los mismos a cabalidad solicitándoles acepten los nuevos montos mensuales para la regularización de dichos compromisos. Sin menoscabo de aportar mayores abonos de tener las posibilidades y/o de cancelarlos en su totalidad, para lo cual aprecio su respuesta a esta solicitud de forma escrita al correo electrónico: _________________________.

Sin otro particular, me suscribo de Uds.

(firma)
Nombre

Cédula



Si requieres asistencia de un abogado puedes escribirnos a elistmopty@elistmopty.com lo pondremos en contacto con un profesional de acuerdo con tu necesidad. Reitero, esta no es una publicación para generar ventas, es una publicación para aquellos que buscan el conocimiento que los ayude a superar situaciones difíciles y es el inicio de un movimiento para cambiar las reglas del juego.

Una de nuestras propuestas de Ley como precandidato a diputado por el circuito 8-3 es la creación del Centro de Apoyo, conciliación y Arbitraje Ciudadano, apóyame para lograr la candidatura y que esta iniciativa sea una realidad.



Temas relacionados: PROBLEMAS CON TARJETAS DE CRÉDITO Y DEUDAS


Temas relacionados: ley 81 del 31 de diciembre 2009


Temas relacionados: Centro de Apoyo, conciliación y Arbitraje Ciudadano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s